Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación, mejorando así su experiencia y nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas.

Aceptar

Triple Homenaje. 3 de julio de 1983

El día 3 de julio de 1983 pasará a la historia de Villares como una fecha de grato recuerdo. En ella se celebró un TRIPLE HOMENAJE a tres personas que durante muchos años consagraron toda su vida a favor de nuestro pueblo. Estas personas fueron:

  • Dª MARÍA Dolores Gascó Poquet maestra de primera enseñanza.
  • D. JULIO del Barrio López, médico.
  • D. CELEDONIO Villagarcía Gómez, maestro de primera enseñanza.

Hacía largo tiempo que los hijos de Villares venían deseando hacer pública manifestación  del cariño que sentían hacia ellos, y ésta tuvo lugar en este día en que nuestro ayuntamiento les hizo entrega de los correspondientes nombramientos y títulos de “Hijo adoptivo” a los dos primeros y de “Hijo predilecto” al tercero.

Desde las primeras horas de la mañana en que todo el vecindario fue despertado por las alegres notas de la banda de tambores y cornetas, que tan magistralmente dirige D. Herminio carrillo Sánchez, se respiró todo este caluroso día de verano, una alegría indescriptible.

A las doce de la mañana tuvimos la satisfacción de recibir al Excmo. Sr. Gobernador Civil de Cuenca, D. Manuel Miralles y al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación, D. Pedro Sangar, que como huéspedes de honor, tan gentilmente venían a sumarse a este acto. Se dio principio con una solemne misa oficiada por los sacerdotes D. Victoriano Villalvilla; D. José Luis Guijarro y D. Fernando Moya y en la que ocupó la sagrada cátedra D. José Luis Guijarro quien de manera muy emotiva glosó las figuras de los homenajeados.

Terminada la santa misa las autoridades acompañadas de numerosísimo público se dirigieron al restaurante Sol y Sombra donde tuvo lugar una velada artística–musical, en el transcurso de la cual fueron entregados los correspondientes títulos por los que se nombran “Hija adoptiva”, a título póstumo a Dª. María Dolores Gascó Poquet; Hijo adoptivo” a D. Julio del Barrio López y el de “Hijo predilecto” a D. Celedonio Villagarcía Gómez.

Hemos de destacar, durante el acto, la brillante intervención del grupo de danzas dirigido por Clara Azorín, las bonitas canciones entonadas por D. Herminio Carrillo Sánchez y las elocuentes disertaciones pronunciadas en honor de los homenajeados por D. Mauricio Poves, D. Vicente Faulí y D. Marino Poves. Recibidos los correspondientes nombramientos por los interesados, estos, en medio de gran emoción, agradecieron tan alta distinción, haciéndolo en nombre de Dª María Dolores su hija Amparo Andreu Gascó y siendo todos coronados con los prolongados aplausos de los asistentes.

Acto seguido, y según estaba programado, toda la comitiva se dirigió al lugar donde está emplazado el parque municipal “Zoa Conversa” llamado así por haber sido donados estos terrenos por Dª Zoa Conversa Muñoz, y se procedió a su inauguración oficial.

Finalmente se celebró una gran comida de hermandad en el restaurante “Sol y sombra” a la que asistieron más de doscientos comensales, reinando en todo momento la nota de la más grata alegría, y en cuya sobremesa participaron muchos de los asistentes con sus intervenciones de humor, cánticos, etc.

No quedaría completa esta reseña si no hiciéramos constar que entre los numerosos asistentes al acto se encontraba Dª María Luisa Vallejo Guijarro, Inspectora de primera enseñanza en Cuenca, durante muchos años y que también hizo uso de la palabra muy brillantemente, como igualmente la asistencia de numerosas personas amigas o discípulos de los homenajeados que no tuvieron inconveniente en desplazarse de su residencia habitual (Valencia, Madrid, Cuenca y otros lugares) para manifestarles su sincero cariño en este día.

Ante la imposibilidad de nombrarlos a todos y ante una posible omisión involuntaria, no hago relación nominal de ellos, pero en mi corazón están sus nombres bien grabados  y jamás podré olvidar las horas pasadas en su compañía el día 3 de julio de 1983 en Villares del Saz.

DÑA ZOA CONVERSA MUÑOZ, HIJA PREDILECTA DE VILLARES DEL SAZ

            Si hojeamos las páginas de la historia veremos que, desde los tiempos más lejanos, viene jalonada con una serie de hechos y fechas tan transcendentales que jamás el correr de los siglos ha podido borrar.

            También nosotros estamos escribiendo, esta tarde agosteña, una página que sin duda alguna vendrá a constituir una fecha memorable en los anales de la historia de nuestro pueblo.

            El sentimiento largo tiempo reposado en nuestras almas ha querido salir hoy al exterior y tomar forma en esta sincera manifestación de afecto y agradecimiento que todos sentimos hacia la persona de Dª ZOA CONVERSA MUÑOZ.

            Para nadie es un secreto la serie de favores y pruebas de afecto que en todo momento ha venido prodigando a nuestro pueblo, siguiendo la noble trayectoria marcada un día por sus queridos padres, de feliz recuerdo. Bien alto hablan ellas de por sí, por ser bien claras y elocuentes. No tendríamos razón si en este día, en que una vez más ha confirmado la generosidad de su noble corazón, haciendo donación voluntaria a nuestro pueblo, de parte de su patrimonio familiar y de tan gratos recuerdos infantiles para ella, no procurásemos corresponder con el óbolo de nuestro agradecimiento a tan desinteresado proceder, sumándonos a este justo homenaje por el que SE LE CONCEDE EL TÍTULO DE HIJA PREDILECTA DEL PUEBLO.

            Con este acto no hacemos más que llenar un título de justicia, contraído en el transcurso de los años con tus padres, y manifestarte, no tanto con este pequeño obsequio, como con el corazón, el agradecimiento de todo un pueblo que sabe sentir y estimar cuantos beneficios y pruebas de afecto que en todo momento nos habéis venido dispensando.

            El 16 de agosto de 1975 será para todos una fecha imborrable, y cuantos participamos en este justo homenaje, haremos que vuestro nombre pase a la posteridad y sea recordado siempre con afecto y agradecimiento por las generaciones que nos sucedan.

            Y sea, pues este acto, a la vez como un homenaje póstumo a la memoria de tus queridos padres.

 
Ayuntamiento de Villares del Saz 16 agosto 1975
Anunciantes